Otoño en obra: el aliado perfecto de la construcción en seco

el .

Menos humedad, más eficiencia y ahorro: las claves para aprovechar la temporada y construir con inteligencia.

Otoño: la estación perfecta para planificar tu proyecto

El otoño en Argentina ofrece condiciones climáticas ideales para iniciar proyectos de construcción en seco. Las temperaturas moderadas y la menor humedad reducen los riesgos de condensación y facilitan un trabajo más eficiente en interiores. Además, al comenzar en esta época, es posible finalizar las obras antes del invierno, asegurando espacios confortables y bien aislados para la temporada fría.

Ventajas de la construcción en seco

Rapidez y eficiencia
La construcción en seco permite reducir los tiempos de obra entre un 30% y un 60% en comparación con la construcción tradicional. Esto se debe a la utilización de materiales prefabricados y al ensamblaje en seco, eliminando los tiempos de secado de materiales húmedos.

Aislación térmica y ahorro energético
Los sistemas en seco ofrecen una excelente aislación térmica, lo que se traduce en un ahorro de hasta un 40% en energía para calefacción y refrigeración. Esto es especialmente beneficioso durante el invierno, al mantener los ambientes cálidos con menor consumo energético.

Sustentabilidad y menor impacto ambiental
Al no utilizar agua en el proceso constructivo y generar menos residuos, la construcción en seco es una opción más amigable con el medio ambiente. Además, muchos de los materiales utilizados, como el acero y el yeso, son reciclables.

Flexibilidad y adaptabilidad
Este sistema constructivo permite realizar ampliaciones y reformas de manera más sencilla y limpia, sin necesidad de demoliciones complejas. Es ideal para adaptarse a las necesidades cambiantes de las familias y aprovechar al máximo los espacios disponibles.

Consejos para planificar tu ampliación en otoño

  1. Evaluá tus necesidades: determiná qué espacios necesitás ampliar o reformar y cómo se integrarán al resto de la vivienda.

  2. Consultá con profesionales: asesorate con arquitectos o constructores especializados en construcción en seco para obtener un proyecto adecuado a tus requerimientos.

  3. Seleccioná materiales de calidad: optá por productos certificados y de buena calidad para garantizar la durabilidad y eficiencia de la obra.

  4. Planificá los tiempos: aprovechá la temporada otoñal para iniciar la obra y asegurarte de que esté lista antes del invierno.

Aprovechar el otoño para planificar y ejecutar ampliaciones en seco es una decisión inteligente que combina eficiencia, confort y sustentabilidad. Con las condiciones climáticas favorables y las ventajas propias de este sistema constructivo, es el momento ideal para dar el paso hacia una vivienda más funcional y adaptada a tus necesidades.



loguitos.fw